• Inicio

    Si llegaste aquí, vas por buen camino, debes seguir los siguientes pasos:

     

    1.-Antes de llenar la planilla de registro, procura tener los requisitos necesarios para inscribirte. Haz clic en el siguiente enlace para descargarlo

    2.- Para registrar tus datos pre-matrícula en estudios Básicos, Ministeriales, Pastorales, Misiones o Educación Cristiana, haz clic en el icono correspondiente según tu estatus y completa el formulario:

    Estatus Nuevo Ingreso:

    a.- Nuevo ingreso en la institución (Primera vez en el SEPAD).

    b.- Nuevo ingreso en la plataforma online (Ya he cursado anteriormente presencial en SEPAD, pero es mi primera vez en SEPAD online).

    Estatus Prosecución:

    a.- Ya tengo una cuenta creada en campus.sepadad.com

     

    ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

    Haz clic en el ícono correspondiente según tu estatus para registrarte:

    Nota: Solo haz clic si:

    1.- Ya cumples con los requisitos.

    2.-Has realizado el pago correspondiente.

    De no ser así, puede acarrear sanciones.

     

    2.- Auto-inscríbete en Departamento de Educación Virtual en la categoría Administrativo en la parte inferior de esta portada, para estar informado.

     

     



     
    ¡Dios te llama....el SEPAD te prepara!

Cursos disponibles

Hacedores de Discípulos
Básico

En esta asignatura el estudiante deberá poner en práctica el entrenamiento de Hacedores de Discípulos, para tener la experiencia de utilizar correctamente el material, y a su vez aprenderá a desarrollar la visión del verdadero discipulado.

Pentateuco
Básico

La asignatura Pentateuco centra su atención en los primeros cinco libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio considerados como unidad de la revelación divina. Esta materia es considerada  cómo la columna vertebral para entender todo Antiguo Testamento,  la  base para conocer las grandes verdades que se encuentran  en el Nuevo Testamento. El énfasis de esta materia esta en el aporte e influencia de la herencia bíblica, histórica, profética y geográfica; haciendo énfasis en el Plan de la redención, la humanidad y la misión de la iglesia.

Apologética
Ministerial

Esta asignatura capacita al estudiante para defender la fe cristiana con claridad, respeto y fundamento bíblico, frente a los desafíos contemporáneos. A través del estudio de doctrinas clave como la justificación, la autoridad de las Escrituras y la exclusividad de Cristo, se desarrollan habilidades argumentativas que responden con verdad y gracia a cosmovisiones contrarias. El curso combina reflexión teológica, análisis cultural y práctica comunicacional, preparando al alumno para ser un testigo convincente y contextualizado en diversos entornos.

Metodología Exegética
Estudios Superiores

Esta asignatura aporta las herramientas metodológicas necesarias para abordar el proceso exegético  teniendo en cuenta que la misma exige se implemente una propuesta para interpretar un pasaje bíblico.

TEOLOGÍA DE LA ADORACIÓN
Estudios Superiores

La asignatura Teología de la Adoración, introduce y desarrolla conocimientos, habilidades, destrezas, valores sociales que complementan la formación integral del creyente desde el conocimiento de los elementos constitutivos de la Teología de la Adoración y su aplicación personal y didáctica en las iglesias.

Evangelio de Juan
Asignaturas Julio 2025-4

Esta asignatura consiste en un estudio un estudio del Evangelio según Juan, dando atención a la estructura del libro y el propósito de escribirlo. Se trata el trasfondo histórico, político y espiritual para entender mejor las enseñanzas juaninas.

Introducción a la Teología
Asignaturas Julio 2025-4

Un estudio introductorio de la Teología que centra su atención en grandes temas como definiciones y usos del término Teología; razones para el estudio de la Teología; divisiones de la Teología, fundamentos de la Teología además de un acercamiento teórico práctico sobre dogma, religión, doctrina, la revelación

Historia Eclesiástica I
Asignaturas Julio 2025-4

Un Resumen de la Historia del Cristianismo en sus comienzos y como las diferentes  persecusiones hicieron que creciera el movimiento del cristianismo. 

Monografía
Asignaturas Julio 2025-4

Aborda la teoria de la Monografia, su Desarrollo y Descripcion de sus partes.

Relaciones Humanas
Asignaturas Julio 2025-4

Se abordan los principios que involucran las RELACIONES HUMANAS en todos sus ámbitos. Se proponen estrategias para optimizar la manera en que interactuamos con los demás.

Asesoría Pre y Matrimonial
Asignaturas Julio 2025-4

Asesoría pre y matrimonial.

Profesora: Carolina Francés de Márquez Nro. Celular 0416-3568968( solo whasap)

La presente asignatura, como área curricular del programa académico de Estudios Superiores  mención Orientación Pastoral, tiene como propósito proporcionar los conocimientos teóricos y las habilidades metodológicas requeridas por los lideres en función pastoral y su efectivo desarrollo dentro del campo de la asesoría durante el noviazgo y el matrimonio atendiendo las necesidades propias de este entorno en el contexto PERSONAL y ministerial.

Orientación Infantil y Adolescente
Asignaturas Julio 2025-4

Sigo hacia la meta para ganar el premio que Dios me ofreció cuando me llamó por medio de Jesucristo.  Entonces tengamos esa misma actitud todos los que hemos llegado a la madurez. Si en algo piensan diferente, eso también se lo aclarará Dios. En todo caso, sigamos viviendo de acuerdo a la verdad que ya hemos alcanzado.

Filipenses 3:14‭-‬16 PDT

Liderazgo Multidimensional
Asignaturas Julio 2025-4

Un estudio reflexivo sobre el liderazgo, sus nociones, principios y modelos. Prevalece el abordaje del carácter, liderazgo esencial y self-liderazgo, aunque se destacan también las habilidades directivas de los líderes. 

Fonética I
Asignaturas Julio 2025-4

En este curso estudiaremos juntos los sonidos del alfabeto fonético con la finalidad de contribuir a mejorar la capacidad de discriminación auditiva y de articulación lingüística de cada participante. Te invito que ses participe de ello.

Lógica Aplicada a la Educación
Asignaturas Julio 2025-4

Se presenta una breve introducción a la lógica proposicional haciendo especial énfasis en la aplicaciones al campo educativo.

Busca destacar los elementos de la lógica en ambientes cotidianos, desafiando a los estudiantes a resolver problemas usando abstracciones lógicas.

Panorama del Nuevo Testamento
Asignaturas Mayo 2025-3

La asignatura Panorama del Nuevo Testamento se hará mediante la metáfora llamada: “El palacio de la Nueva Alianza” que centra su atención en grandes temas como lo son, la vida y mensaje del Rey del Palacio Real (Jesús), El Taller del Espíritu Santo en los Hechos de los Apóstoles, La Sala de Correspondencia del Palacio donde encontramos las Epístolas escritas por Pablo, Santiago, Pedro, Juan y Judas en cada uno de sus escenarios y finalmente arribaremos el Balcón del Palacio, El Apocalipsis, forjando las líneas orientadoras y las visiones del juicio y Glorias venideras del Rey que esperamos.

DESARROLLO INTEGRAL DEL LÍDER
Asignaturas Mayo 2025-3

Reflexiones e ideas para fomentar el trabajo continuo en el proceso integral de crecimiento de los líderes ministeriales.

Hechos
Asignaturas Mayo 2025-3
Un abordaje integral del quinto libro del Nuevo Testamento con la finalidad de desentrañar principios teológicos en la narrativa del desarrollo del evangelio en el primer siglo, desde una perspectiva pentecostal
Introducción a la Profecía
Asignaturas Mayo 2025-3

Un estudio introductorio de la Profecía que centra su atención en grandes temas como lo son, los pactos y dispensaciones que a lo largo de la historia de la humanidad. Nos permiten conocer el propósito de Dios para Israel y el mundo entero.   

Profetas Menores
Asignaturas Mayo 2025-3

Estudio introductorio de los libros de Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc,

Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías, con atención al trasfondo histórico, geográfico y cultural de

cada libro. Se consideran también las características literarias.

MÚSICA Y ADORACIÓN
Asignaturas Mayo 2025-3

 La asignatura de Música y Adoración introduce y desarrolla conocimientos, habilidades, destrezas, valores sociales que complementan la formación integral del creyente desde el conocimiento de los elementos constitutivos de la música y adoración para su aplicación didáctica-devocional en las iglesias y vida personal. 

Historia Eclesiastica II
Asignaturas Mayo 2025-3

Una continuación del estudio del desarrollo de la Iglesia cristiana, desde la caída de Constantinopla hasta el día
de hoy con énfasis sobre la Reforma, el surgimiento de las denominaciones, los personajes, los eventos y
movimientos políticos durante esta época. Se fija en el surgimiento, desarrollo y vigencia del pentecostalismo y
del ecumenismo.

Proyecto I
Asignaturas Mayo 2025-3

Esta asignatura consiste en un estudio de la investigación científica – teológica, partiendo de los métodos y paradigmas que contiene el proceso de investigación que permitan llevar a la práctica como parte de su responsabilidad como investigador pentecostal. El ministro o estudiante  desarrollara un conocimiento científico adaptable a la realidad y necesidad de la sociedad e Iglesia hoy.

INTRODUCCIÓN AL GRIEGO
Asignaturas Mayo 2025-3

ORIENTACIÓN

Saludos, hermanos, bienvenidos a la asignatura "INTRODUCCIÓN AL GRIEGO". Quisiera darles algunas recomendaciones con el objeto de que puedan terminar con éxito esta unidad curricular:

1. Dele un vistazo general a cada lección para que observe cómo ella está configurada.

2. Observe que cada lección está compuesta por tres elementos componentes propios de un plan de clase: INICIODESARROLLO y CIERRE.

3. Debe realizar las actividades que se plantean siguiendo el mismo orden. Por favor, no saltear las actividades. Esto afectaría significativamente su calificación. 

4. Observe que hay actividades de INICIO, actividades de DESARROLLO y actividades de CIERRE. En cada uno de estos momentos, habrá evaluaciones. Vea la etiqueta que dice "EVALUACIONES". Si tiene alguna duda, por favor, consulte con su profesor.

5. Asista semanalmente a una clase por Zoom. El día y la hora lo escogerá el profesor. Deben conectarse por Pc o Lap Top, porque por celular la plataforma no permite grabar la videoconferencia. Es decir, si alguien se conecta por Pc o Lap Top, al finalizar la clase, ella le quedará grabada y pueden verla desde su dispositivo cuantas veces Uds. quieran. Les aconsejo que vean en YouTube cómo grabar una clase por Zoom. Si alguien por fuerza mayor pierde la clase, tendrá que pedirle a un compañero que se la facilite. Es más, si falta a la clase, tendrá también que hacer una actividad adicional con respecto a la videoconferencia y enviar al profesor para su evaluación, de lo contrario perderán su nota. Es obligatorio estar a tiempo en la clase, de lo contrario,le qudará la grabación incompleta. No deben faltar, la asistencia vale nota.

Su hermano en Cristo, 

Dr. Luis Alvarado


Departamento de Educación Virtual
ADMINISTRATIVO

El Departamento de Educación Virtual comparte información importante dirigida para los estudiantes

DISEÑO DE AULAS VIRTUALES

Se destaca el diseño de aula virtuales en la plataforma MOODLE usando la metodología PACIE. Su propósito fundamental es sincronizar los elementos informáticos de la educación en línea con las orientaciones pedagógicas, convergiendo hacia un elearning eficaz. 

Introducción al Análisis
Director

Una inspección del concepto de cardinalidad, implicando la comprensión de conjunto finitos e infinitos. 

Sistemas Numéricos
Director

Es un análisis  de la construcción de \(\mathbb{N, Z, Q}\) y \(\mathbb{R}\).