-
Si llegaste aquí, vas por buen camino, debes seguir los siguientes pasos:
1.-Antes de llenar la planilla de registro, procura tener los requisitos necesarios para inscribirte. Haz clic en el siguiente enlace para descargarlo
2.- Para registrar tus datos pre-matrícula en estudios Básicos, Ministeriales, Pastorales, Misiones o Educación Cristiana, haz clic en el icono correspondiente según tu estatus y completa el formulario:
Estatus Nuevo Ingreso:
a.- Nuevo ingreso en la institución (Primera vez en el SEPAD).
b.- Nuevo ingreso en la plataforma online (Ya he cursado anteriormente presencial en SEPAD, pero es mi primera vez en SEPAD online).
Estatus Prosecución:
a.- Ya tengo una cuenta creada en campus.sepadad.com
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
Haz clic en el ícono correspondiente según tu estatus para registrarte:
Nota: Solo haz clic si:
1.- Ya cumples con los requisitos.
2.-Has realizado el pago correspondiente.
De no ser así, puede acarrear sanciones.
2.- Auto-inscríbete en Departamento de Educación Virtual en la categoría Administrativo en la parte inferior de esta portada, para estar informado.
¡Dios te llama....el SEPAD te prepara!
Cursos disponibles
En esta asignatura el estudiante deberá poner en práctica el entrenamiento de Hacedores de Discípulos, para tener la experiencia de utilizar correctamente el material, y a su vez aprenderá a desarrollar la visión del verdadero discipulado.
La asignatura Pentateuco centra su atención en los primeros cinco libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio considerados como unidad de la revelación divina. Esta materia es considerada cómo la columna vertebral para entender todo Antiguo Testamento, la base para conocer las grandes verdades que se encuentran en el Nuevo Testamento. El énfasis de esta materia esta en el aporte e influencia de la herencia bíblica, histórica, profética y geográfica; haciendo énfasis en el Plan de la redención, la humanidad y la misión de la iglesia.
Un estudio apologético que examina la evidencia de la existencia de Dios, el origen divino de las Sagradas Escrituras, de Jesucristo, de la creación especial del hombre, de la Iglesia y del cristianismo.
Esta asignatura aporta las herramientas metodológicas necesarias para abordar el proceso exegético teniendo en cuenta que la misma exige se implemente una propuesta para interpretar un pasaje bíblico.
La asignatura Teología de la Adoración, introduce y desarrolla conocimientos, habilidades, destrezas, valores sociales que complementan la formación integral del creyente desde el conocimiento de los elementos constitutivos de la Teología de la Adoración y su aplicación personal y didáctica en las iglesias.
El propósito de este curso tiene como finalidad de capacitar a los alumnos en cómo entender los individuos (personas) de diferentes culturas y lograr valorar lo que hacen en su contexto y porque lo hacen. Esa buena observación será un elemento que abrirá el entendimiento del misionero para la continuidad presentando con eficacia la Palabra de Dios en una manera en que la gente en otras culturas la entienda y acepte.
La asignatura también tiene como finalidad mostrar al estudiante factores de la comunicación misionera que le abrirán puertas y evitara que se cierren con el cuidado debido que el mismo tendrá en la observación de los canales de la buena comunicación una vez que se encontrara en ambiente ajeno a sus principios e de visión del mundo diferente.
La preparación de este curso les permitirá prepararse anticipadamente para no ofender y ser inmune a cualquiera situación fuera de su comprensión inmediata evitando desánimo y regresos prematuros del campo misionero transcultural.
La paciencia y el principio del amor le será recordado para generar el esfuerzo en la adaptación.
Esta asignatura consiste en un estudio de la investigación científica – teológica, partiendo de los métodos y paradigmas que contiene el proceso de investigación que permitan llevar a la práctica como parte de su responsabilidad como investigador pentecostal. El ministro o estudiante desarrollara un conocimiento científico adaptable a la realidad y necesidad de la sociedad e Iglesia hoy.
Esta materia nos describe los principios básicos de la Educación Cristiana, las leyes, técnicas y factores que gobiernan el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Esta asignatura consiste en un estudio un estudio del Evangelio según Juan, dando atención a la estructura del libro y el propósito de escribirlo. Se trata el trasfondo histórico, político y espiritual para entender mejor las enseñanzas juaninas.
Un estudio introductorio de la Teología que centra su atención en grandes temas como definiciones y usos del término Teología; razones para el estudio de la Teología; divisiones de la Teología, fundamentos de la Teología además de un acercamiento teórico práctico sobre dogma, religión, doctrina, la revelación.
La presente asignatura esta ambientada en la metáfora de un laboratorio de ciencias. Se enfoca en establecer las bases del método de estudio e investigación desde el enfoque biblico, para conocer y afianzar la práctica investigativa desde lo elemental hasta lo complejo.
Un estudio de las cartas a los Efesios, a los Filipenses, a los Colosenses, a Filemón, Santiago, Pedro, Juan y Judas. Incluye el trasfondo histórico y doctrinal de cada una. Movimientos heréticos del primer siglo.
Un Resumen de la Historia del Cristianismo en sus comienzos y como las diferentes persecusiones hicieron que creciera el movimiento del cristianismo.
Se abordan los principios que involucran las RELACIONES HUMANAS en todos sus ámbitos. Se proponen estrategias para optimizar la manera en que interactuamos con los demás.
Asesoría pre y matrimonial.
Profesora: Carolina Francés de Marquéz Nro. Celular 0416-3568968( solo whasap)
La presente asignatura, como área curricular del programa académico de Estudios Superiores mención Orientación Pastoral, tiene como propósito propiciar los conocimientos teóricos y las habilidades metodológicas requeridas por los lideres en función pastoral y su efectivo desarrollo dentro del campo de la asesoría durante el noviazgo y el matrimonio atendiendo las necesidades propias de este entorno en el contexto PERSONAL y ministerial.
Sigo hacia la meta para ganar el premio que Dios me ofreció cuando me llamó por medio de Jesucristo. Entonces tengamos esa misma actitud todos los que hemos llegado a la madurez. Si en algo piensan diferente, eso también se lo aclarará Dios. En todo caso, sigamos viviendo de acuerdo a la verdad que ya hemos alcanzado.
Filipenses 3:14-16 PDT
Material bibliográfico disponible para los estudiantes y profesores del Seminario.
El Departamento de Educación Virtual comparte información importante dirigida para los estudiantes
Se destaca el diseño de aula virtuales en la plataforma MOODLE usando la metodología PACIE. Su propósito fundamental es sincronizar los elementos informáticos de la educación en línea con las orientaciones pedagógicas, convergiendo hacia un elearning eficaz.
Una inspección del concepto de cardinalidad, implicando la comprensión de conjunto finitos e infinitos.
Un análisis de las Estructuras algebraicas bajo el enfoque de álgebra abstracta.
Proceso teórico-práctico para plantar iglesias configurado en doce módulos de aprendizaje.
Saltar categorías